Cambios en las líneas de avales
Se han aprobado cambios importantes en las líneas de avales prestados por el estado.
A raíz del coronavirus, se aprobaron dos líneas de avales del Estado: una para dotar de liquidez a las empresas y otra para financiar inversiones. Pues bien, recientemente se han aprobado cambios importantes en estas líneas:
- Se amplía hasta el 30 de junio de 2021 el plazo de concesión de las dos líneas.
- Quienes obtuvieron un préstamo de la línea de avales de liquidez, pueden solicitar que se amplíe el vencimiento del préstamo y del aval hasta un máximo de ocho años (inicialmente el plazo máximo era de cinco años). En la línea de avales para inversiones el plazo máximo de amortización ya era de ocho años.
- Asimismo, para ambas líneas se puede solicitar que aumente el plazo de carencia en la amortización del principal hasta 12 meses adicionales (la carencia total no puede superar los 24 meses).
Estos cambios deben solicitarse como máximo hasta el 15 de mayo de 2021. Si se cumplen los requisitos para que sean otorgados (que la operación no esté en mora, que la empresa no conste en morosidad en la Central de Información de Riesgos del Banco de España, que no esté en concurso de acreedores...), el banco debe aprobar las modificaciones en un plazo máximo de 30 días.
Nuestros profesionales le informarán con más detalle sobre cómo obtener estas líneas de financiación especiales.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Empresa con idéntico nombre al de la suya
Usted ha tenido conocimiento de que existe una sociedad cuyo nombre es casi idéntico al de la suya, y eso le disgusta porque otros clientes podrían confundirlas.
-
Reserva de un local
Vea cómo negociar la reserva de un local que desea arrendar…
-
¿Está perjudicando a la sociedad?
¿Cómo actuar si usted, como socio minoritario, piensa que las actuaciones del administrador están perjudicando a su SL?
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.