Información para la digitalización de empresas
A raiz de la crisis sanitaria se ha acelerado el proceso de digitalización de las empresas
En los últimos meses muchas empresas se han visto en la necesidad de empezar a vender a través de Internet, o de implantar el teletrabajo... Y como esta nueva realidad va a ser habitual incluso después de la pandemia, se han implantado portales de información y ayuda en materia de digitalización. Por ejemplo:
- “Acelera Pyme”. Se trata de un portal (https://acelerapyme.gob.es) destinado a ayudar a las pymes para fomentar su digitalización, y en el que encontrará soluciones de financiación y ayuda económica, asesoramiento y recomendaciones sobre ciberseguridad, etc. También puede darse de alta gratuitamente a un servicio de newsletter.
- Sistema Nacional de Subvenciones. Se trata de una base (pulse aquí para acceder a ella) que publica las ayudas y subvenciones que convocan las administraciones públicas. Encontrará un buscador en el que seleccionando la palabra “digitalización” accederá a ayudas en esta materia.
- ICO. La línea de financiación del ICO “Financiación Empresas y Emprendedores” (www.ico.es) financia proyectos de digitalización (en particular los destinados a fomentar soluciones de teletrabajo).
Nuestros profesionales pueden asesorarle en materia de subvenciones y sobre el acceso a líneas de financiación ICO.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Empresa con idéntico nombre al de la suya
Usted ha tenido conocimiento de que existe una sociedad cuyo nombre es casi idéntico al de la suya, y eso le disgusta porque otros clientes podrían confundirlas.
-
Reserva de un local
Vea cómo negociar la reserva de un local que desea arrendar…
-
¿Está perjudicando a la sociedad?
¿Cómo actuar si usted, como socio minoritario, piensa que las actuaciones del administrador están perjudicando a su SL?
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.